Para desinstalar un programa en Windows debemos de seguir las pautas adecuadas y no suprimir sin más, ya que debemos eliminar todos los ficheros que se crean en la instalación.
No se debe desinstalar un programa borrandolo sin mas, hay que usar los procedimientos adecuados que pueden ser varios dependiendo del programa que queramos desinstalar.
La primera cosa que debemos tener en cuenta es que para desinstalar un programa éste no debe estar ejecutándose, hay que cerrarlo antes de nada y tener especial cuidado con los antivirus ya que suelen estar activos siempre, lo más habitual en éste caso es buscarlo en la barra de tareas y con el botón derecho del ratón cerrarlo.
Para desinstalar un programa en Windows (ésto puede varia de una versión a otra) podemos proceder de una de éstas formas:
1. Nos vamos a Inicio –> Todos los programas y buscamos el programa que queramos desinstalar y dentro de su carpeta buscamos el desintalador que suele llamarse «Desinstalar» o «Unistall«, hacemos clic y seguimos las intrucciones.
2. En el caso de que no exista el desinstalador del punto anterior nos vamos a Mi PC –> Disco C (normalmente) –> Archivos de programa y dentro de ésta carpeta buscamos el programa que queremos desinstalar, entramos dentro de su carpeta y buscamos el desinstalador haciendo clic sobre él.
3. En caso de que no exista el desinstalador del procedimiento anterior nos vamos a Inicio –> Panel de control –> y doble clic sobre «Agregar o quitar programas», nos aparecerá una lista con todos los programas instalados en nuestro ordenador, buscamos el que nos interese y hacemos clic en «Cambiar o quitar» y seguimos las instrucciones.
4. El caso de que el programa no tenga desinstalador alguno es posible borrarlo directamente ya que hay algunos programas (muy pocos) que no instalan dll en el sistema, tener especial cuidado con ésto para no dejar basura en el ordenador.