Configurar LibreOffice con MySQL

LIbreOffice OpenOfice con MySQLOs mostramos cómo configurar LibreOffice u OpenOffice para trabajar con una base de datos externa como MySQL.

LibreOffice u OpenOffice poseen una base de datos integrada pero no es multiusuario, es por eso por lo que podemos echar mano de otras bases de datos externas como pueden ser MySQL y PostgreSQL que si son multiusuario. También se puede conectar con bases de datos de Microsoft Access o con archivos de texto plano, pero como lo que queremos es una base de datos multiusuario vamos a usar en éste caso Mysql. Hay una extensión que nos permite usar MySQL sin grandes complicaciones pero creo que no es compatible con todas las versiones, sobre todo las últimas. Vamos a usar LibreOffice en su versión 4 y vamos a realizar la configuración manualmente.

  1. Si no lo tenemos ya, instalamos LibreOffice y Java.
  2. Vamos a usar Wampserver como servidor de datos de MySQL, es un paquete con todo lo necesario para ello y solo para Windows, para Linux hay por supuesto otras alternativas. En el siguiente enlace podemos ver cómo descargar y configurar WampSever
  3. Abrimos PhpMyAdmin y creamos una nueva base de datos y creamos un nuevo usuario con su contraseña, ésto lo usaremos mas tarde para conectarnos desde LibreOffice (ver todos los pasos en el videotutorial que hay más abajo). Las tablas de la base de datos las crearemos desde LibreOffice ya que es más fácil, pero igualmente se podrían crear desde PhpMyAdmin. Le daremos a éste usuario todos los privilegios menos los de administración.
  4. Ahora vamos a editar el archivo phpmyadmin.conf para que podamos acceder al servidor desde cualquier ordenador de la red interna de nuestra oficina. Esta en la ruta C:wampaliasphpmyadmin.comf , añadimos una linea en el archivo indicando la IP del Pc donde tenemos el servidor Wamp instalado y las IPs de los PCs que van a acceder al server. Reiniciamos el Wampserver.
  5. El siguiente paso es descargarnos el conector JDBC de MySQL, una vez descargado lo descomprimimos en algún sitio de nuestro disco duro para dejarlo de forma fija ahí.
  6. Abrimos LibreOffice y nos vamos a Herramientas
    -> Opciones -> Avanzado -> aquí nos saldrán las opciones de Java (en versiones anteriores de LibreOffice está en Herramientas
    -> Opciones -> Java), debe de estar marcada la opción Usar un entorno de ejecución Java y en la ventana de abajo nos saldrá marcada la versión de Java que tengamos instalada, si no aparece es porque no tenemos Java instalado, en ese caso ya sabes lo que tienes que hacer.
    Pulsamos en el botón Ruta de clase y se nos abre una ventana, pulsamos en Añadir paquete y buscamos el conector JDBC ¿te acuerdas donde lo descomprimiste?… abres la carpeta contenedora y buscamos el archivo mysql-connector-java-5.1.24-bin.jar -> Abrir y luego Aceptar y Aceptar, y saldremos de las opciones.
  7. En ventana principal de LibreOffice pulsamos en Base de datos -> Conectar con una base de datos existente -> Seleccionamos en el Combo la opción MySQL (está al final) -> Siguiente -> marcamos la opción Conectar utilizando JDBC -> Siguiente -> Pulsamos en el botón Clase de Prueba y debe de salirnos un mensaje confirmando que funciona el conector -> Ponemos el nombre de la base de datos que creamos en el paso 2 y ponemos la IP del servidor -> Siguiente -> En la siguiente ventana colocamos el mombre de usuario de la base de datos y marcamos la opción de Se requiere contraseña, pulsamos en Test de conexión, nos pedirá la contraseña del usuario y saldrá un mensaje de confirmación, si es negativo volver a trás y revisar -> Siguiente -> Finalizar y nos pedirá que le demos un nombre a la base de datos de LibreOffice, ya podemos crear tablas, formularios, etc.

En éste vídeo vemos cómo configurar LibreOffice y MySQL usando el servidor WampServer, aunque está en inglés se puede ver todo el proceso sin problemas:

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.